viernes, 18 de febrero de 2011

Y seguimos con el juego interactivo...

Salut! ¡Aqui Los Caminantes del Pasado! <(ôwô)>
Despues de nuestra exposicion del 2º trimestre, he de decir que nos hemos quitado ya el peso de encima. *risas*  Al acabar de exponer nuestro trabajo sobre los Templarios, aprovechamos el tiempo que nos quedaba en continuar con el juego de las preguntas del Camino de Santiago.
Como la otra vez, fue la mitad del grupo quienes jugaron a este juego, mientras que la otra mitad, publicaban la entrada del dia, esta nos cambiamos de turno. Empezamos con el nivel 3 a los que faltaban por experimentar este magnifico juego, y era muy frecuente las dudas de muchas preguntas, asi que tuvimos que buscar algunas soluciones en Internet. Cest un peu difficile!
Al final no nos dieron tiempo de llegar al nivel 4, pero al menos hasta las preguntas finales del nivel 3...algo es algo! ¡lo hemos intentado! ^^


Eso es todo! Au revoir!

lunes, 14 de febrero de 2011

Ficha de sesión.

GRUPO: Los caminantes del pasado.
FECHA: 14 de Febrero del 2011.
TÍTULO DE LA SESIÓN: Exposición del trabajo.
SECRETARIO/A: Miguel Ángel Garcia Furco.
PORTAVOZ: Sergio Aroca.

DESARROLLO DE LA SESIÓN DE HOY: 
Hoy hemos expuesto el trabajo de los caballeros templarios para que los compañeros se interesen sobre este tema brevemente reducido que nos pareció rico en cultura y bastante interesante. Parece ser que les ha gustado, porque entra en profundidad con una historia poco conocida y sin embargo muy cultural. Creemos que este tema ha podido servir de ayuda a algunas dudas que tenían los compañeros del camino de Santiago, ya que algunos sólo conocían a tales caballeros por los videojuegos (Assassin Creed, concretamente). Esperamos que os haya sido de ayuda esta información que os hemos dado.

PROBLEMAS ENCONTRADOS Y SOLUCIONES: 
Hemos encontrado alguna que otra dificultad en la organización del trabajo y en la disposición por falta de tiempo, pero hemos podido "suavizar" tal dalimatías. También ha sido dificultoso ya que una compañera ha caído enferma, por lo que hemos debido improvisar su parte. Para el próximo trabajo intentaremos hacerlo con mucho más tiempo para que la organización sea perfecta y no haya dificultades a la hora de explicarlo.

DOCUMENTACIÓN:
· http://www.wikipedia.es
· http://lospobrescaballerosdecristo.blogspot.com/2010/03/los-templarios-en-el-camino-de-santiago.html 

TAREAS PENDIENTES:
Ninguna.

ACUERDOS TOMADOS:
El próximo trabajo también lo haremos en diapositivas de Powerpoint.

OTROS COMENTARIOS:
Reiteramos: esperamos que os haya gustado el trabajo y perdonarnos por los problemas ocasionados.

 ¡Merci beaucoup pour tout! ^3^


sábado, 12 de febrero de 2011

Ficha de sesión

GRUPO: Los caminantes del pasado.
FECHA: 7-2-2011
TITULO DE LA SESIÓN: Exposición del primer grupo
SECRETARIO/A: Sergio Aroca
PORTAVOZ-MODERADOR: Lorena Perez
DESARROLLO DE LA SESIÓN DE HOY:
Hoy unos compañeros han expuesto su trabajo al resto de la clase y han ocupado toda la hora. El trabajo consistia en un video que imitaba un viaje a traves del camino para llegar a Santiago, donde se relataba las aventuras de los peregrinos.
PROBLEMAS ENCONTRADOS Y SOLUCIONES:
La imagen a veces no era muy buena y el audio muy flojo, y a veces el trabajo se volvia muy pesado ya que estaba muy cargado.
DOCUMENTACIÓN:
Muy buena, ya que el trabajo demostro haber hecho el trabajo a conciencia, por lo que pude aprender algunas cosas que no sabia del camino.

TAREAS PENDIENTES:
Ter minar y exponer nuestro trabajo.

ACUERDOS TOMADOS:
La decision del grupo es que le ponemos un 9/10, ya que un video tiene mucho trabajo y que este dure una hora tiene que ser muy cansino, ademas de que habia una buena cantidad de informacion, y el punto que falta es por las razones anteriormente expuestas.
OTROS COMENTARIOS:
Ha sido muy interesante y me gustaria saber con que nos sorprenderan el trimestre que viene.

domingo, 6 de febrero de 2011

Juego sobre el camino de Santiago

¡¡Hola a todos!! ^_^!


La entrada de hoy será al juego al que jugamos el lunes acerca del camino de Santiago.
El juego consiste en responder a todas las preguntas (de la A a la Z), que guardan relación con el camino. Se divide en cuatro niveles de dificultad y en dos grupos: el nivel 1-2 y el nivel 3-4.
El juego es muy divertido y se aprende bastante sobre cosas de las que no hemos hablado anteriormente, como los deportes del Norte o la llamada de las iglesias de las montañas.
A pesar de ser un juego corto, contiene bastante información con respecto al contenido.
¡¡Se recomienda si se quiere saber sobre él!!


Mañana seguiremos contando nuestras experiencias en clase.

Arigato! ^3^

viernes, 4 de febrero de 2011

FELIZ AÑO DEL CONEJO!

Es un poco tarde...pero FELIZ AÑO NUEVO CHINO DEL CONEJO! <(^w^)>

                                                         新年快乐!!

Introducción a la 2º revista: Muy historia

Salut!
Aquí va la aportación de la siguiente revista sobre el Camino de Santiago! ^^
Al empezar por las primeras páginas, encontramos: las críticas de unos autores hacia el tema, el redescubrimiento de los huesos del Apóstol y del obispo Teodomiro, dictado por el papa León XIII, entre algunos otros temas...
Se puede observar casi toda la  información sobre la historia del Camino de Santiago, pasando por personajes importantes de las distintas épocas, como Carlomagno, que construyó el marco religioso del camino; algunas informaciones sobre la biografía de Juan XII y  la rivalidad de dos partidarios de Focio y los de Ignacio en los apartados de: un papa bueno y un papa malote.

También se puede apreciar las distintas etapas del Camino de Santiago, organizadas urbanísticamente en torno a la rúa por la que pasaban los peregrinos, convirtiéndola en su eje de crecimiento. Además de eso, no hay que olvidar que, este viaje, fue gozado de muchas influencias notables, como: las culturas de cada etapa (ciudad), donde los peregrinos aprendían sus costumbres y civilizaciones hispánicas.

(Un dato como curiosidad, que es que el plato más habitual del Camino era el cocido, que surgió por la necesidad de ablandar en la olla durante horas, la correosa carne de los animales).

Y llegamos a nuestro punto más importante…
Después de la búsqueda de información sobre “Los Caballeros Templarios” en la revista, al menos hemos encontrado una página donde aparecen estos protagonistas.
Estos personajes, resultan que llegaron a la Ruta Jacobea* para combatir a los malhechores y bandoleros que actuaban impunemente.
*La Ruta Jacobea era considerada para millones de peregrinos como una manera de expiar sus pecados.
En un otro apartado, aparecen las diferencias entre un peregrino medieval y un peregrino actual. Una de estas diferencias eran los trajes que se llevaban antes y los que se llevaban ahora, cuestión que hemos aprendido y reflexionado en el trimestre anterior.

Y para finalizar, durante el viaje en el Camino de Santiago, se puede observar grandes naturalezas y el increíble arte medieval en las iglesias y  catedrales.


Comentarios: la información sobre los caballeros templarios ha sido escasa, muy escasa...así que no ha habido para hablar mucho de ellos, es una pena.

Entrada publicada por: Xin Ya Ye. Au revoir!