lunes, 31 de enero de 2011

Ficha de sesión

GRUPO: Los caminantes del pasado.
FECHA: 31-1-2011
TITULO DE LA SESIÓN: Exposición del libro Peregrinatio
SECRETARIO/A: Xin Ya Ye
PORTAVOZ-MODERADOR: Tania Payán Marchena
DESARROLLO DE LA SESIÓN DE HOY:
Hoy, una compañera del grupo, ha expuesto una reseña del libro Peregrinatio, para nuestro grupo, creemos que lo ha explicado perfectamente, ya que ha sido la única que se ha responsabilizado de leerlo, y ha cumplido con su obligación.
La revista donde aportamos la información necesaria para realizar el trabajo, ha sido muy resumida sobre los caballeros templarios. Al menos hemos podido sacar conclusiones sobre ellos: Según la información encontrada, éstos caballeros se encargaban de la seguridad de los peregrinos que realizaban el camino.
También, hemos descubierto, según el libro de Peregrinatio, que los caballeros templarios escondían tesoros en las profundidades de las galerías de Las Médulas.Aquí aparecen las tablas de la ley y el Arca de la Alianza, que según el libro, los templarios los requisaron de Jerusalén.

Después de toda la exposición de cada grupo, la tarea de hoy es: jugar a un reto de preguntas sobre el Camino de Santiago.

PROBLEMAS ENCONTRADOS Y SOLUCIONES:
Sobre la revista, no hemos recopilado toda la información que contenía, debido a la falta de cooperación por parte del grupo.
DOCUMENTACIÓN:
El libro: Peregrinatio de Matilde Asensi.

TAREAS PENDIENTES:
Leer toda la información de la revista: Muy Historia.

ACUERDOS TOMADOS:
Ya hemos decidido realizar nuestra exposición en powerpoint, Ahora sólo nos falta trabajarla.

OTROS COMENTARIOS:
Estamos muy contentos de que la maestra nos haya puesto un 10 bien merecido para algunos integrantes del grupo…


Y eso es todo por hoy...Merci! =)

sábado, 29 de enero de 2011

Peregrinatio

!Hola a todos¡ Lo prometido es deuda así que aquí os traigo lo que me falta del libro.
Para empezar me gustaría decir que el libro me ha gustado bastante, ya que su contenido es bastante explicativo y puedes comprender cosas sobre el camino de Santiago de la edad media.
Según mi punto de vista es un libro que lo pueden leer tanto adultos como adolescentes, ya que es un libro interesante para  saber más sobre el camino de Santiago.
Algunos de sus puntos fuertes son las historias que le cuenta el protagonista a su hijo cuando hace el camino.
Como por ejemplo, La historia de la frase de oca a oca y tiro porque me toca. Según el libro esta frase viene de los egipcios. estos consideraban la frase como el nuevo nacimiento después de la muerte.
Opino que el libro se ha quedado corto en cuestiones amorosas. Me hubiera gustado que se hubieran centrado más en ese aspecto, pero en general el libro trata los temas muy bien.
He aprendido mucho de este libro, de historias del camino que ni siquiera sabía, de los caballeros templarios y sus tesoros, que por cierto nos ha servido mucho para nuestro trabajo.
Un punto muy interesante del libro es la mención de las iglesias en el libro, lo considero importante porque muchas personas como yo no conocemos las iglesias que hay en las distintas ciudades que están fuera de andalucía.
En conclusión, el libro esta muy bien y es bueno para ampliar tus conocimientos y de disfrutar de una buena lectura.

(Esta es la portada del libro)
Tania María Payán Marchena.

martes, 25 de enero de 2011

Cambio de diseño del blog

Nuestro grupo llevaba mucho tiempo pensando que había que darle un toque de magia al blog, debido a la falta de tiempo (o también de interes quizas) no le hemos querido tanto como lo hacían los otros grupos, asi que espero que haya quedado bien como está ahora. Prometemos esforzarnos mas en el 2º trimestre y hacer un trabajo que supere el anterior.


Saludos, entrada escrita por Xin Ya Ye.

lunes, 24 de enero de 2011

Sesión de hoy. 24-01-11

GRUPO: Caminantes del pasado.
FECHA: 24-01-11
TITULO DE LA SESIÓN: Hablar sobre lo que hemos leído.Revistas,libros...
AUSENTES: Nadie.
SECRETARIO/A: Lorena Pérez
PORTAVOZ-MODERADOR: Xin ya Ye
DESARROLLO DE LA SESIÓN DE HOY: la maestra repartio revistas para que busquemos informacion sobre el trabajo.Tras echarle un vistazo,la portavoz (Xin ya) contó a los demás compañeros sobre que iba la revista que habiamos leído.


PROBLEMAS ENCONTRADOS Y SOLUCIONES: Ninguno.


DOCUMENTACIÓN: Revistas y libros del camino de santiago.


TAREAS PENDIENTES: Terminar el resumen del libro.


ACUERDOS TOMADOS: Trabajar mejor para la proxima semana.


Gracias por su atención!
Hablar sobre lo que hemos leído hoy.
Revista: Suplemento semanal.El año de Santiago.
En la revista se habla de personajes importantes,como el rey Sancho III ,de la naturaleza del camino,los paisajes que se pueden observar,las reliquias que se encuentran por esa zona.También incluye hechos historicos,como es el enigma del sepulcro de santiago,el estallido del estilo románico,informacion sobre la casa del apóstol...
Libro: Peregrinatio
En este libro se narra la historia de un ex caballero hospitalario que le remite a su hijo una misiva con ordenes precisas: deberá prestar el solemne juramento de la caballeria y convertirse en un gentil hombre.Para cumplirlo,deberá realizar el camino de santiago y lo emprenderá como un peregrino más,cumpliendo rigurosamente todos los rituales que exige su condicion de aspirante a caballero.

Ficha de sesión.

GRUPO:  Caminantes del pasado.
FECHA: 17-01-11
TITULO DE LA SESIÓN: Caballeros templarios.
AUSENTES: Ninguno.
SECRETARIO/A: Sergio Aroca
PORTAVOZ-MODERADOR: Tania Payán

DESARROLLO DE LA SESIÓN DE HOY: elegir el trabajo a realizar y centrarnos en los puntos más importantes del tema propuesto.


PROBLEMAS ENCONTRADOS Y SOLUCIONES: ninguno.Todo en orden.
DOCUMENTACIÓN: Buscamos algo de información y preguntamos a nuestro compañero "Monroy".
TAREAS PENDIENTES: Nada.
ACUERDOS TOMADOS: Con la información recogida ,vamos a realizar una obra de teatro,si es posible.

lunes, 17 de enero de 2011

Decision del segundo trimestre


Hemos decidido centrarnos en los templarios y su relaccion con el camino de santiago, si influyeron en algo sobre el mismo. Tambien explicaremos que eran y que hacian en el camino. Pensamos hacer una pequeña obra de aficcionados para explicar como eran estos. Se iniciaron en las cruzadas con la intencion de proteger a los peregrinos de ataques arabes. Su nombre al completo es "la pobre orden de los caballeros templarios"

Secretario:Sergio Aroca Fernandez.

jueves, 13 de enero de 2011

Primera Clase del Año 2011

Secretaria Tania Payán Marchena.
Hoy en proyecto instegrado hemos comentado en grupo, sobre como nos ha parecido
la forma de evaluar y hemos llegado al acuerdo, de que se evalue individualmente.
También hemos propuesto otras alternativas para trabajar en el siguiente trimestre, como por ejemplo
hablar de las culturas de otros países.
Luego hablamos sobre el trabajo que vamos a realizar este trimestre y hemos quedado en hacer una entrevista a la madrina de Sergio, que ha hecho el camino.
Esto todavía no es seguro, así que nos lo pensaremos un poco más.

Feliz Año